Las estafas están a la orden del día y las autoridades nos advierten constantemente de las precauciones a seguir para evitarlas y no caer en las redes de los delincuentes. En una era en la que cada vez hay más estafas digitales, esto no significa que no se sigan usando métodos tradicionales, y una prueba de ella es el regreso del timo del «tocomocho».
La Policía Nacional ha alertado a los ciudadanos españoles de la vuelta de esta modalidad de estafa, que ya ha comenzado a estafar a miles de ancianos en el país. Por este motivo, conviene ser consciente de sus riesgos y tomar medidas para evitar caer en las redes de los estafadores.
4REALIZABAN EL ‘TOCOMOCHO’ POR DIFERENTES LUGARES DEL PAÍS

Como consecuencia de la investigación policial, se logró la identificación de ambos estafadores, que son quienes cuentan con antecedentes policiales por hechos de la misma naturaleza. Además, se pudo saber que eran parte de un clan familiar organizado que se desplaza con asiduidad por el país.
De esta forma, han cometido estafas a través del timo del «tocomocho» en diferentes puntos de la geografía española, siendo expertos en cometer este tipo de delitos, en los que siguen un patrón de actuación similar en todos ellos. Han conseguido obtener miles de euros gracias a sus actividades ilícitas.