Las estafas están a la orden del día y las autoridades nos advierten constantemente de las precauciones a seguir para evitarlas y no caer en las redes de los delincuentes. En una era en la que cada vez hay más estafas digitales, esto no significa que no se sigan usando métodos tradicionales, y una prueba de ella es el regreso del timo del «tocomocho».
La Policía Nacional ha alertado a los ciudadanos españoles de la vuelta de esta modalidad de estafa, que ya ha comenzado a estafar a miles de ancianos en el país. Por este motivo, conviene ser consciente de sus riesgos y tomar medidas para evitar caer en las redes de los estafadores.
3EL TIMO DEL ‘TOCOMOCHO’ ROBA 4.000 EUROS EN BURGOS

La investigación se inició tras la denuncia interpuesta por la víctima, lo que hizo que los agentes iniciasen las pesquisas para tratar de hallar a los responsables. Tras una minuciosa labor de recopilación y análisis de información pudieron reconstruir con precisión los movimientos realizados por los autores.
Se realizó un seguimiento de todo lo realizado por los responsables desde el momento en el que abordaron al anciano hasta que lograron llevar a cabo el engaño mediante el método del «tocomocho». Gracias a este lograron apoderarse de una suma económica que asciende a los 4.000 euros.