Felipe VI, acompañado por la Reina Letizia, dirigió sus primeras palabras a la colectividad española residente en El Cairo, a quienes expresó su «apoyo y cercanía» en un ambiente que definió como «convulso y trágico». El viaje se da después de la invitación del presidente egipcio Abdelfatah Al Sisi y es la primera visita de Estado a Oriente Próximo de la actual jefatura del Estado. Sin embargo, la situación internacional hizo que las primeras intervenciones del monarca giraran en torno a la crisis humanitaria derivada del conflicto en Gaza.
En su primer discurso en El Cairo, Felipe VI denunció la «crisis humanitaria insoportable» y la «total devastación en Gaza», recordando que el origen del conflicto fue «el brutal ataque terrorista a Israel de hace ya casi dos años». El Rey insistió en la necesidad de avanzar en las conversaciones pertinentes hasta lograr una «convivencia pacífica, diálogo y reconciliación en Oriente Próximo».
2Primer contacto con la comunidad española en Egipto

Apenas aterrizaron en El Cairo, los reyes se reunieron con representantes de la colectividad española residente en Egipto. Felipe VI expresó a los cerca de mil ciudadanos registrados en el consulado su «reconocimiento y gratitud por la valiosa contribución al entendimiento entre nuestros pueblos».
Durante su intervención, Felipe VI destacó la incertidumbre que afrontan quienes viven en la región: «de la gran incertidumbre que genera el complejo e inestable contexto regional». Y añadió: «Queremos transmitiros nuestro apoyo y cercanía, y con ella la de vuestros compatriotas». Tras el discurso, tanto el rey Felipe VI como la reina Letizia compartieron cerca de una hora con los asistentes, que incluyen empresarios, cooperantes y españoles casados con ciudadanos egipcios.