Felipe VI, acompañado por la Reina Letizia, dirigió sus primeras palabras a la colectividad española residente en El Cairo, a quienes expresó su «apoyo y cercanía» en un ambiente que definió como «convulso y trágico». El viaje se da después de la invitación del presidente egipcio Abdelfatah Al Sisi y es la primera visita de Estado a Oriente Próximo de la actual jefatura del Estado. Sin embargo, la situación internacional hizo que las primeras intervenciones del monarca giraran en torno a la crisis humanitaria derivada del conflicto en Gaza.
En su primer discurso en El Cairo, Felipe VI denunció la «crisis humanitaria insoportable» y la «total devastación en Gaza», recordando que el origen del conflicto fue «el brutal ataque terrorista a Israel de hace ya casi dos años». El Rey insistió en la necesidad de avanzar en las conversaciones pertinentes hasta lograr una «convivencia pacífica, diálogo y reconciliación en Oriente Próximo».
1Felipe VI viaja a Egipto en medio de un ambiente internacional complicado

El monarca reconoció desde su llegada a Egipto que «este viaje tiene lugar en un momento convulso y trágico en la región». Felipe VI hizo hincapié en que tanto España como Egipto respaldan que la única salida posible al conflicto es «un ambiente de convivencia pacífica, diálogo y reconciliación en Oriente Próximo que permita finalmente un entorno de estabilidad para el desarrollo de los pueblos con dignidad y justicia».
Durante su discurso, el rey Felipe VI admitió que este objetivo parece lejano, pero advirtió que «de momento parece una utopía, pero debe ser posible y todos debemos contribuir a que así sea». Asimismo, el monarca no pasó por alto el inicio del conflicto: «por el brutal ataque terrorista a Israel de hace ya casi dos años». A su juicio, la respuesta derivada de aquella acción «ha extendido demasiado su sombra y ha provocado una respuesta con incontables víctimas, que ha degenerado en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible cientos de miles inocentes y en la total devastación de Gaza».