Hallan una bacteria capaz de transformar el suelo marciano en oxígeno y sobrevivir fuera de la Tierra

Una cianobacteria desértica que recibe el nombre de Chroococcidiopsis sorprende a los científicos, ya que consiguen resistir la radiación, el vacío y el frío. Vive en el regolito lunar y marciano y tiene la capacidad de producir oxígeno solo con luz, pudiendo ser una gran herramienta para terraformar el planeta rojo.

-

Los estudios científicos no se detienen y siguen permitiéndonos conocer más información acerca de seres vivos que podemos encontrar tanto en nuestro planeta como fuera de él, y en este sentido, hay una bacteria que ha llamado poderosamente la atención de la comunidad científica.

Una nueva investigación ha permitido a los científicos encontrar una bacteria que tiene la capacidad de transformar el suelo marciano en oxígeno y que, además, puede sobrevivir fuera de la Tierra. Se trata de un hallazgo que puede ser clave para el futuro de la ciencia.

7
LA UTILIDAD DE ESTA CIANOBACTERIA PARA LA BIOTECNOLOGÍA ESPACIAL

LA UTILIDAD DE ESTA CIANOBACTERIA PARA LA BIOTECNOLOGÍA ESPACIAL
Fuente: Freepik

Las investigaciones continúan y ahora está en marcha una misión llamada CyanoTechRider que tiene por finalidad observar la manera en la que afecta la microgravedad a la reparación del ADN en esta especie. Comprobar cómo es capaz de arreglar problemas sin la gravedad puede llevar a futuras aplicaciones para la biotecnología especial.

Otra opción llega de la mano de BIOSIGN, que explora si es posible impulsar Chroococcidiopsis con luz de infrarrojo lejano. La especie puede utilizarla para fotosíntesis, algo poco habitual en cianobacterias y plantas. Si todo funciona bien, puede abrir las puertas a pensar en otros ecosistemas.

Publicidad