Hallan una bacteria capaz de transformar el suelo marciano en oxígeno y sobrevivir fuera de la Tierra

Una cianobacteria desértica que recibe el nombre de Chroococcidiopsis sorprende a los científicos, ya que consiguen resistir la radiación, el vacío y el frío. Vive en el regolito lunar y marciano y tiene la capacidad de producir oxígeno solo con luz, pudiendo ser una gran herramienta para terraformar el planeta rojo.

-

Los estudios científicos no se detienen y siguen permitiéndonos conocer más información acerca de seres vivos que podemos encontrar tanto en nuestro planeta como fuera de él, y en este sentido, hay una bacteria que ha llamado poderosamente la atención de la comunidad científica.

Una nueva investigación ha permitido a los científicos encontrar una bacteria que tiene la capacidad de transformar el suelo marciano en oxígeno y que, además, puede sobrevivir fuera de la Tierra. Se trata de un hallazgo que puede ser clave para el futuro de la ciencia.

5
ESTA BACTERIA TAMPOCO SE DETIENE CON EL FRÍO EXTREMO

ESTA BACTERIA TAMPOCO SE DETIENE CON EL FRÍO EXTREMO
Fuente: Freepik

Mientras la NASA ha realizado un hallazgo histórico sobre la vida en Marte, en lo que respecta a Chroococcidiopsis hubo otra prueba en la que se subió más la dosis de radiacción gamma y mató las células. Los investigadores detectaron que biomarcadores como carotenoides siguieron presentes. Por lo tanto, se considera que son útiles para encontrar vida extinta en Marte, donde la detección de estos restos resistentes puede ser la única opción.

Por otro lado, se ha confirmado que el frío extremo tampoco acaba con esta bacteria. Así lo demostró otro experimento en el que fue enfriada hasta 80 grados centígrados bajo cero. El organismo se vitrificó, pero una vez que el entorno mejoró, despertó y continuó con su actividad.

Publicidad