Los estudios científicos no se detienen y siguen permitiéndonos conocer más información acerca de seres vivos que podemos encontrar tanto en nuestro planeta como fuera de él, y en este sentido, hay una bacteria que ha llamado poderosamente la atención de la comunidad científica.
Una nueva investigación ha permitido a los científicos encontrar una bacteria que tiene la capacidad de transformar el suelo marciano en oxígeno y que, además, puede sobrevivir fuera de la Tierra. Se trata de un hallazgo que puede ser clave para el futuro de la ciencia.
1LA BACTERIA QUE PUEDE TERRAFORMAR MARTE

Los llamados extremófilos son unos organismos que tienen la llamativa capacidad de poder prosperar en aquellos lugares y ambientes en los que prácticamente nada más lo puede hacer. Entre ellos se sitúan las cianobacterias, que son microbios fotosintéticos que liberan oxígeno. En ocasiones forman biopelículas, comunidades que se pegan a distintas superficies.
Un nuevo trabajo liderado por Daniella Billi, de la Universidad de Roma Tor Vergata, ha explicado el motivo por el que una cianobacteria en concreto puede ser uitilizada como objeto de prueba y, al mismo tiempo, como herramienta para terraformar Marte. Habla de la bacteria llamada Chroococcidiopsis.