De todos los planetas que conforman el sistema solar, Marte es uno de los que más interés siempre ha suscitado entre la comunidad científica, por lo que la NASA ha desarrollado diferentes misiones que han estado enfocadas a conocer en mayor profundidad este elemento del universo.
Ahora, la noticia llega después de que se haya encontrado con motivo de un estudio de la misión Mars 2020 que pudo existir vida en el planeta rojo. Aunque aún deben continuar las investigaciones, se trata de un importante avance para los expertos.
7PRUDENCIA CON LOS HALLAZGOS EN MARTE

Con la prudencia necesaria en estos casos, los investigadores hablan acerca de las manchas oscuras halladas, que las consideran como «potenciales bio-firmas», que son señales que «podrían deberse a la vida», pero hasta que no haya más pruebas, pueden tener explicaciones no biológicas.
El motivo de que se guarda prudencia es que los instrumentos del rover no tienen suficiente resolución como para poder confirmar de manera exacta los minerales o el origen de la materia orgánica. Igualmente, no se puede conocer si lo que ha llegado procede de un meteorito. Por ello, las muestras de roca se deben analizar en la tierra con técnicas de mayor precisión para medir isótopos y estructuras moleculares.