El descubrimiento en Marte que sugiere que pudo existir vida en el planeta rojo

Un nuevo estudio que se ha realizado en la misión Mars 2020 de la NASA ha podido desvelar la existencia de estructuras microscópicas en rocas del cráter Jezero. A pesar de que no se puede confirmar que estas prueben la existencia de vida, sí que encajan con los procesos que en nuestro planeta se relacionan con los microbios.

-

De todos los planetas que conforman el sistema solar, Marte es uno de los que más interés siempre ha suscitado entre la comunidad científica, por lo que la NASA ha desarrollado diferentes misiones que han estado enfocadas a conocer en mayor profundidad este elemento del universo.

Ahora, la noticia llega después de que se haya encontrado con motivo de un estudio de la misión Mars 2020 que pudo existir vida en el planeta rojo. Aunque aún deben continuar las investigaciones, se trata de un importante avance para los expertos.

5
MICROBIOS EN MARTE

MICROBIOS EN MARTE
Fuente: Freepik

Este importante hallazgo sugiere que pudo haber alguna participación de algún tipo de materia orgánica en las reacciones químicas que dieron lugar a estos materiales en Marte. Sin embargo, para tener un mayor entendimiento hay que pensar en la Tierra.

En nuestro planeta, las combinaciones de vivianita, greigita y materia orgánica se forman con frecuencia cuando algunos microbios utilizan compuestos de hierro y azufre para poder «respirar». Los microorganismos interactúan con los minerales y se sabe que convierten sulfatos en sulfuros en lagos antárticos fríos y sin oxígeno. Por ello, se piensa que pudieron comportarse de la misma forma en el cráter Jezero.

Publicidad