El descubrimiento en Marte que sugiere que pudo existir vida en el planeta rojo

Un nuevo estudio que se ha realizado en la misión Mars 2020 de la NASA ha podido desvelar la existencia de estructuras microscópicas en rocas del cráter Jezero. A pesar de que no se puede confirmar que estas prueben la existencia de vida, sí que encajan con los procesos que en nuestro planeta se relacionan con los microbios.

-

De todos los planetas que conforman el sistema solar, Marte es uno de los que más interés siempre ha suscitado entre la comunidad científica, por lo que la NASA ha desarrollado diferentes misiones que han estado enfocadas a conocer en mayor profundidad este elemento del universo.

Ahora, la noticia llega después de que se haya encontrado con motivo de un estudio de la misión Mars 2020 que pudo existir vida en el planeta rojo. Aunque aún deben continuar las investigaciones, se trata de un importante avance para los expertos.

2
‘FIRMAS BIOLÓGICAS’ EN MARTE

'FIRMAS BIOLÓGICAS' EN MARTE
Fuente: Freepik

Las previsiones iniciales se cumplieron y, desde que el rover llegó a Marte, no ha dejado de ofrecer datos realmente interesantes, aunque siempre deben ser tenidas en cuenta bajo la prudencia científica. En este sentido, tal y como informa la propia NASA en su blog oficial, se han obtenido «firmas biológicas» en el planeta rojo.

A todas las obtenidas hasta el momento se suma una más, y es que se ha confirmado que ha habido hallazgos de gran relevancia para la comunidad científica en dos puntos del «Neretva Vallis» de Marte, donde se han encontrado minerales cuya composición se puede vincular con la presencia de vida antigua.

Publicidad