Los misterios revelados por la NASA sobre el visitante interestelar 3I/ATLAS que llegó a nuestro sistema

· El cometa 3I/ATLAS está cada vez más cerca del Sol, un visitante interestelar que fue detectado por el Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System (ATLAS) el 6 de agosto de este año.
· Los expertos estiman que el 29 de septiembre llegará al punto de su trayectoria más cercana al Sol.

-

La NASA realiza constantemente investigaciones y exploraciones en el universo que nos permiten tener un conocimiento más profundo tanto de nuestro planeta como de otros de los muchos elementos y cuerpos celestes que habitan en el universo, algunos de ellos realmente impresionantes.

En esta ocasión, la agencia aeroespacial estadounidense ha revelado los misterios recabados acerca del visitante interestelar 3I/ATLAS, un cometa que llegó a nuestro sistema y que se encuentra cada vez más cerca del Sol. Es un extraño visitante que ha despertado gran curiosidad.

6
MISTERIOS REVELADOS POR LA NASA

MISTERIOS REVELADOS POR LA NASA
Fuente: Freepik

La NASA, que alertó recientemente de un asteroide con forma de cacahuete cercano a la Tierra, explica que en los cometas se puede encontrar hielo de agua, pero también dióxido de carbono y monóxido de carbono. Según la proporción de estos hielos es posible identificar el lugar del espacio en el que se formó el cometa, o bien las condicione externas a las que se sometió durante su viaje.

Borisov contaba con una proporción de hielo de monóxido de carbono muy elevada, superando a cualquier cometa conocido. En el caso del 3I/ATLAS, los telescopios han sido capaces de detectar una pequeña cantidad de monóxido de carbono, pero bastante más agua y dióxido de carbono en su cola. De hecho, se encontraron 8 veces más de dióxido de carbono que agua, cuando en nuestro sistema solar el hielo de agua acostumbra a predominar en la composición de los cometas.

Publicidad