¿Puede la IA hacerlo todo? Un experimento revela sus límites y la importancia del factor humano

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, incluyendo el entorno laboral, donde es muy adoptada por parte de empresas de diferentes sectores. Sin embargo, existe la falsa creencia de pensar que es perfecta, y es que se ha podido demostrar que la IA no es capaz de todo y los seres humanos siguen siendo necesarios.

-

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestro día a día, pudiendo encontrarla tanto en el terreno profesional como en el personal. Esto es solo un pequeño adelanto de lo que nos espera en el futuro, donde la IA podría llegar a influir de forma notable en el desarrollo de nuestra vida.

Sin embargo, la tecnología, a pesar de ser de gran ayuda en muchos ámbitos y apartados, no es perfecta, y un experimento ha podido demostrar que tiene sus límites y que, a pesar de todo, el factor humano sigue siendo muy importante para su correcto funcionamiento.

4
CORRECTOR DE IA, UNA NUEVA PROFESIÓN

CORRECTOR DE IA, UNA NUEVA PROFESIÓN
Fuente: Freepik

Sabemos que la IA no perdona y que hará que desaparezca esta profesión próximamente, pero al mismo tiempo provocará la llegada de nuevas profesiones. Una vez ha habido experimentos que confirman que es imprescindible el factor humano, aunque se utilice este avance tecnológico, este hecho ha llevado a un nuevo puesto de trabajo.

Se trata del de corrector de IA, un profesional que, aunque se encuentra con encargos menos rentables que si se les encarga a ellos la propia creación de una obra, han conseguido convertirse en una alternativa que es capaz de aportar una serie de ingresos adicionales a muchos creativos. Para ellos, se convierte en una nueva fuente de ingresos interesante.

Publicidad
Publicidad