‘Expediente Warren: El último rito’ ha dejado a la competencia sin aliento tras su arrasador debut en taquilla. En apenas cuatro días, la película ha superado todas las expectativas, recaudando 83 millones de dólares en Estados Unidos durante el fin de semana de estreno y alcanzando los 194 millones a nivel mundial, cifras que duplican las previsiones iniciales y superan los registros de anteriores entregas del género, incluidos clásicos como ‘It. Capítulo 1’ y ‘Alien’.
La combinación del sello de James Wan, la dirección de Michael Chaves y el regreso definitivo de Patrick Wilson y Vera Farmiga ha consolidado el éxito de la saga, colocando a ‘El último rito’ como el estreno de terror más taquillero de la historia. Este fenómeno ha llevado a Warner Bros y HBO a anunciar proyectos derivados, incluyendo una precuela y una serie de televisión que explorará nuevas historias dentro del universo Warren, demostrando que el público sigue sediento de experiencias de miedo con historias “basadas en hechos reales”.
Récord absoluto de taquilla: cómo ‘El último rito’ superó a clásicos del terror como ‘It’ y ‘Alien’

‘Expediente Warren: El último rito’ ha marcado un hito en la historia del cine de terror al convertirse en el estreno más taquillero de todos los tiempos. Solo en su primer día en salas en Estados Unidos, la película recaudó 34,5 millones de dólares, casi alcanzando la previsión de los expertos para todo el fin de semana. Al cerrar el primer fin de semana, la recaudación global alcanzó los 83 millones de dólares, superando con creces títulos icónicos como ‘It. Capítulo 1’ y varias entregas de ‘Alien’.
El fenómeno no se limita a Norteamérica. La película ha generado un impacto internacional que ha duplicado las expectativas iniciales de los estudios y cubierto rápidamente los 50 millones de dólares de presupuesto, convirtiéndose en la más rentable de toda la saga. Analistas de mercado destacan que el público no solo responde al miedo, sino al vínculo emocional con los personajes y la narrativa basada en hechos reales que caracteriza al universo de los Warren.
Sagas de terror más taquilleras
- Expediente Warren
- Alien
- Resident Evil
- It
- Saw
- Destino Final
- Hannibal
- Scream
- A Quiet Place
- Paranormal Activity
El regreso de los Warren: Patrick Wilson y Vera Farmiga despiden la saga con un estreno histórico

Patrick Wilson y Vera Farmiga han puesto el broche final a su interpretación de Ed y Lorraine Warren con un cierre épico que ha atrapado tanto a seguidores de larga trayectoria como a nuevos espectadores. La pareja de investigadores paranormales enfrenta en esta quinta entrega a los fantasmas del pasado mientras realiza un último exorcismo que mantiene al público al borde del asiento.
Los actores no solo consolidan la saga como referente del terror moderno, sino que también aseguran una continuidad emocional para los fans que han seguido sus aventuras durante más de una década. Su despedida coincide con una recaudación histórica que refuerza el legado de la franquicia, dejando claro que el éxito no solo se mide en cifras, sino en la conexión que los personajes logran establecer con la audiencia.
Más allá del cine: precuela y series confirmadas para continuar el universo de terror más exitoso

Warner Bros y HBO Max han decidido aprovechar el momento histórico de ‘El último rito’ para expandir el universo de los Warren más allá de la pantalla grande. La compañía ha confirmado la producción de una precuela y una serie de televisión, con Nancy Won como showrunner, para explorar nuevas historias de terror dentro del mismo universo narrativo. Solo el tiempo nos dira, si esta expansión de la historia de los Warren será tan positiva en taquillas como esta última entrega.
Aunque aún se desconoce si Patrick Wilson y Vera Farmiga retomarán sus roles en estos proyectos, la apuesta por el streaming refleja un cambio estratégico; capitalizar la popularidad de la saga y mantener el interés del público mediante contenidos adicionales, ¿buena o mala idea? Con esta expansión, la franquicia promete no solo consolidar su éxito en taquilla, sino también abrir nuevas vías de consumo que aseguren su relevancia en la industria del entretenimiento durante los próximos años.