La sorprendente capacidad del cerebro para identificar amistades antes de hablar, según la neurociencia

Un nuevo avance de la neurociencia ha podido confirmar que algunos cerebros, antes de cruzar palabra alguna con otra persona, ya saben que esa persona se convertirá en una amistad. El estudio muestra que la similitud neuronal previa predice quienes terminarán siendo amigos y quienes se acercarán con el paso del tiempo.

-

El cerebro es uno de los órganos más apasionantes que podemos estudiar, y por este motivo gran parte de los estudios científicos se centran en conocer cómo se comporta este órgano ante determinadas situaciones, algunas de ellas relacionadas directamente con la forma en la que nos relacionamos con otras personas.

En este sentido, la neurociencia ha revelado una sorprendente capacidad que tiene el cerebro para poder identificar amistades antes de hablar, de forma que la conexión entre dos personas empieza incluso antes de que se intercambie palabra alguna.

7
LAS APLICACIONES DE ESTE HALLAZGO SOBRE EL CEREBRO

LAS APLICACIONES DE ESTE HALLAZGO SOBRE EL CEREBRO
Fuente: Freepik

Mientras un estudio asocia el tamaño del cerebro con la longitud del pulgar, nos encontramos con este otro en el que podemos saber que el cerebro es capaz de detectar amistades incluso antes de hablar por primera vez. Una vez obtenida esta información, podemos encontrarnos con aplicaciones futuras que se pueden aprovechar de este descubrimiento.

Estas pueden ir desde comprender cómo se forman redes sanas en escuelas y empresas hasta mejorar modelos que integren estados cerebrales y de dinámica social. Lo que parece claro es que no se elige al azar a quien se considera amigo, y el cerebro juega un papel fundamental al ser capaz de reconocer a quienes son compatibles mucho antes de mediar palabra alguna.

Publicidad