La sorprendente capacidad del cerebro para identificar amistades antes de hablar, según la neurociencia

Un nuevo avance de la neurociencia ha podido confirmar que algunos cerebros, antes de cruzar palabra alguna con otra persona, ya saben que esa persona se convertirá en una amistad. El estudio muestra que la similitud neuronal previa predice quienes terminarán siendo amigos y quienes se acercarán con el paso del tiempo.

-

El cerebro es uno de los órganos más apasionantes que podemos estudiar, y por este motivo gran parte de los estudios científicos se centran en conocer cómo se comporta este órgano ante determinadas situaciones, algunas de ellas relacionadas directamente con la forma en la que nos relacionamos con otras personas.

En este sentido, la neurociencia ha revelado una sorprendente capacidad que tiene el cerebro para poder identificar amistades antes de hablar, de forma que la conexión entre dos personas empieza incluso antes de que se intercambie palabra alguna.

5
MAPAS DEL CEREBRO QUE CONVERGEN

MAPAS DEL CEREBRO QUE CONVERGEN
Fuente: Freepik

En el estudio se probó si la similitud tenía que ver con que a ambos les gustaban los mismos vídeos o para ellos eran igual de interesantes. Gracias al control de estas valoraciones apenas redujo los efectos en la práctica totalidad de las regiones. Y es que la sintonía neural del cerebro capta algo que los autoinformes de «me gusta o no me gusta» no son capaces de recabar.

La demografía sí matizó un resultado, y es que se produjo un efecto orbitofrontal al comparar amigos vs. distancia 3, dejando en este caso de ser significativo tras ajustar todas las variables, siendo el género el factor que más lo reduje. De esta manera, se sugiere que parte de la OFC muestra afinidades demográficas que se traducen en gustos compartidos.

Publicidad