El cerebro es uno de los órganos más apasionantes que podemos estudiar, y por este motivo gran parte de los estudios científicos se centran en conocer cómo se comporta este órgano ante determinadas situaciones, algunas de ellas relacionadas directamente con la forma en la que nos relacionamos con otras personas.
En este sentido, la neurociencia ha revelado una sorprendente capacidad que tiene el cerebro para poder identificar amistades antes de hablar, de forma que la conexión entre dos personas empieza incluso antes de que se intercambie palabra alguna.
4EL CEREBRO Y LOS CAMBIOS DE DISTANCIA SOCIAL

Por otro lado, los investigadores también examinaron los cambios de distancia social entre los 2 y 8 meses, de forma que pudieron saber quiénes se acercaron, quienes se alejaron y quiénes se mantuvieron igual, todo ello teniendo en cuenta la conexión detectada originalmente por el cerebro.
De esta forma, se pudo observar cómo quienes se acercaron en ese periodo de tiempo mostraban una entrada de similitud neural mucho más amplia que aquellos que se distanciaron, abarcando de esta forma tálamo, amígdala y en torno 40 áreas corticales.