Los mamuts eran mamíferos de la familia de los elefantes que se caracterizaban por su pelaje lanudo, sus largos colmillos y su gran tamaño. Existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace unos 3.700 años y se han hallado fósiles en Europa, Norteamérica y Asia.
Desde hace mucho tiempo se han estudiado las razones que llevaron a la desaparición de estas colosales criaturas, la cual tuvo lugar de forma gradual. Aunque se creía que su extinción tuvo que ver con el cambio climático y la caza de los primeros humanos, ahora el ADN bacteriano ha despertado una nueva teoría sobre su desaparición.
2ADN BACTERIANO EN MAMUTS

Un equipo de investigadores internacionales, entre los que se incluyen expertos de la empresa Colossal, ya conocida por sus numerosos intentos de hacer que el mamut regrese a la vida, han podido secuenciar el ADN de bacterias halladas en colmillos, huesos y muelas de mamuts esteparios. Esta fue una especie precursora de los mamuts lanudos europeos y también de los colombinos americanos.
De los más de 300 microorganismos identificados, los científicos han dado con seis linajes de bacterias que han mostrado un hecho revelador, y es que no llegaban para colonizar el cadáver de la criatura, sino que eran sus huéspedes durante su vida, y en algunos casos poseían potencial patógeno.