Los trabajos de los paleontólogos para poder conocer más datos acerca de los dinosaurios que vivieron en el planeta tierra durante más de 170 millones de años, y que se extinguieron hace unos 66 millones de años, cuando un asteroide gigante impactó con nuestro planeta.
Esa colisión provocó la desaparición de la mayor parte de los dinosaurios y el 75% de la vida en el planeta, dejando la semilla para la proliferación de los mamíferos en la Tierra. Siempre han despertado gran curiosidad en la comunidad científica, y ahora se han descubierto unos rastros inesperados que reescriben parte de su historia.
7EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DE LOS DINOSAURIOS ERA COMPLEJO Y VARIADO

El comportamiento social de los dinosaurios fue mucho más complejo y variado de lo que se pensaba en un principio. De esta manera, abarcaba desde formas de vida solitarias en algunas especies hasta comportamientos en grupo que recuerdan en gran medida a los grandes rebaños que algunos animales mantienen en la actualidad.
A través de los hallazgos de la paleontología moderna se han podido llegar a conclusiones muy acertadas con respecto a la vida de esta fauna prehistórica. Se ha demostrado así que algunos de ellos vivían en colonias, formaban manadas y cooperaban los unos con los otros, en muchas ocasiones motivados por la protección frente a sus depredadores. Esto era clave para los herbívoros que se veían amenazados por las especies carnívoras.