Expertos en Feng Shui desvelan cuál es el rincón de tu dormitorio que acumula malas energías y cómo deshacerte de ellas

Según los principios del Feng Shui, existe un punto específico en el dormitorio que actúa como imán para las malas energías, afectando la calidad del descanso y el estado emocional.

-

Este espacio del dormitorio, normalmente ignorado en la limpieza habitual, puede provocar bloqueos emocionales y estancamiento vital cuando se encuentra congestionado, revelan los expertos en Feng Shui. La disciplina milenaria identifica esta área como la zona más crítica, donde la acumulación de objetos impide el libre flujo del «Chi» o energía vital, atrayendo malas energías

Mantener este espacio de tu dormitorio limpio y ordenado siguiendo ciertas pautas específicas recomendadas por el Feng Shui, se convierte en una herramienta esencial para transformar no solo el ambiente, sino también el bienestar general de quienes descansan en ese espacio. 

3
Pautas específicas para limpiar y armonizar

Pautas específicas para limpiar y armonizar
Pautas Específicas Para Limpiar Y Armonizar | Fuente: Pexels

La limpieza del espacio bajo la cama sigue protocolos específicos dentro del Feng Shui. El primer paso consiste en retirar todos los objetos almacenados y realizar una limpieza física. Posteriormente, al reevaluar qué elementos volverán a este espacio, se aplican recomendaciones estrictas. 

  • Los objetos rotos, en mal estado o que no se utilizan, deben eliminarse, ya que transmiten malas energías de estancamiento y deterioro.
  • Los recuerdos dolorosos, como cartas o fotografías asociadas a experiencias negativas, constituyen uno de los elementos más perjudiciales que pueden almacenarse bajo la cama. Este tipo de objetos deben guardarse en otro lugar o, preferiblemente, dejarlos ir para liberar su carga emocional asociada. 
  • Cuando el espacio de almacenamiento bajo la cama resulta indispensable, las mantas o sábanas guardadas deben estar lavadas, planchadas y contenidas en cajas de materiales naturales que permitan cierta respiración energética.
  • Un principio fundamental del Feng Shui prohíbe almacenar aparatos eléctricos en este espacio, ya que pueden alterar significativamente la energía del ambiente y afectar la calidad del descanso nocturno y sus campos electromagnéticos. Además de la limpieza física, el Feng Shui incorpora prácticas de limpieza energética que incluyen el uso de incienso o sahumerios para eliminar las malas energías acumuladas.

Aunque el espacio bajo la cama representa el punto más crítico para la acumulación de malas energías, el Feng Shui identifica otras áreas problemáticas dentro del dormitorio. Los espejos colocados frente a la cama pueden interrumpir el descanso y provocar tensiones en las relaciones de pareja según esta disciplina. La ropa acumulada en sillas o rincones constituye otro foco de bloqueo energético. Las puertas y ventanas bloqueadas representan otro aspecto crucial. 

Un dormitorio que no recibe luz natural ni aire fresco suficiente impide la renovación regular de la energía, provocando que el ambiente se sienta denso y pesado. La práctica regular de ventilación se convierte en una herramienta esencial para permitir que la energía nueva y renovada entre al espacio y las malas energías encuentren salida.

Siguiente
Publicidad