Ciencia compara la inteligencia de perros y gatos: quién gana la batalla cerebral

Diversos estudios a lo largo de los años se han centrado en tratar de analizar la inteligencia de perros y gatos, las mascotas más frecuentes en nuestros hogares, para así poder llegar a la conclusión de cuál de estos animales son los más inteligentes. Sin embargo, se han encontrado con que realmente la inteligencia no es superior, sino que se expresa de una forma diferente.

-

Desde hace mucho tiempo ha existido la curiosidad de saber cuál de nuestras mascotas domésticas es más inteligente: si los perros o los gatos, teniendo en cuenta que cada uno de estos animales tiene sus propias particularidades y su forma de reaccionar a los diferentes estímulos que se les presentan.

Este interrogante ha impulsado una gran cantidad de estudios en el terreno del comportamiento animal y la psicología, y, tras haber comparado la inteligencia de ambos, se ha podido llegar a una conclusión muy interesante con respecto a esta batalla cerebral que mantienen ambas especies.

8
NI PERROS NI GATOS SON MÁS INTELIGENTES QUE EL OTRO

NI PERROS NI GATOS SON MÁS INTELIGENTES QUE EL OTRO
Fuente: Freepik

Dicho lo anterior, la evidencia científica llega a la conclusión de que la inteligencia de perros y gatos no es superior ni en un sentido ni en otro, sino que lo que sucede es que se expresa de maneras distintas. Los primeros destacan en la cantidad de neuronas corticales y en la capacidad de comunicarse y cooperar con los humanos.

Los gatos, por su parte, sobresalen en la persistencia y la independencia para resolver problemas por ellos mismos. Por este motivo, los expertos insisten en la necesidad de valorar la diversidad de capacidades cognitivas y sociales de cada especie.

Siguiente
Publicidad