Ciencia compara la inteligencia de perros y gatos: quién gana la batalla cerebral

Diversos estudios a lo largo de los años se han centrado en tratar de analizar la inteligencia de perros y gatos, las mascotas más frecuentes en nuestros hogares, para así poder llegar a la conclusión de cuál de estos animales son los más inteligentes. Sin embargo, se han encontrado con que realmente la inteligencia no es superior, sino que se expresa de una forma diferente.

-

Desde hace mucho tiempo ha existido la curiosidad de saber cuál de nuestras mascotas domésticas es más inteligente: si los perros o los gatos, teniendo en cuenta que cada uno de estos animales tiene sus propias particularidades y su forma de reaccionar a los diferentes estímulos que se les presentan.

Este interrogante ha impulsado una gran cantidad de estudios en el terreno del comportamiento animal y la psicología, y, tras haber comparado la inteligencia de ambos, se ha podido llegar a una conclusión muy interesante con respecto a esta batalla cerebral que mantienen ambas especies.

7
LOS PERROS RECURREN A LA INTERACCIÓN SOCIAL

LOS PERROS RECURREN A LA INTERACCIÓN SOCIAL
Fuente: Freepik

Los perros, por su parte, tras un primer intento fallido a la hora de acceder a una comida difícil de alcanzar, suelen recurrir rápido a la interacción social, buscando la mirada del humano y alternar la atención entre este y el objeto. Es una diferencia atribuida tanto a la historia evolutiva de cada animal como a su proceso de domesticación.

Los perros son descendientes de animales sociales y cazadores en grupo, y esto los llevó a desarrollar una mayor predisposición a la cooperación y comunicación con los humanos, mientras que los gatos, con un pasado de cazadores solitarios, poseen una mayor autonomía en la resolución de problemas.

Publicidad