Ciencia compara la inteligencia de perros y gatos: quién gana la batalla cerebral

Diversos estudios a lo largo de los años se han centrado en tratar de analizar la inteligencia de perros y gatos, las mascotas más frecuentes en nuestros hogares, para así poder llegar a la conclusión de cuál de estos animales son los más inteligentes. Sin embargo, se han encontrado con que realmente la inteligencia no es superior, sino que se expresa de una forma diferente.

-

Desde hace mucho tiempo ha existido la curiosidad de saber cuál de nuestras mascotas domésticas es más inteligente: si los perros o los gatos, teniendo en cuenta que cada uno de estos animales tiene sus propias particularidades y su forma de reaccionar a los diferentes estímulos que se les presentan.

Este interrogante ha impulsado una gran cantidad de estudios en el terreno del comportamiento animal y la psicología, y, tras haber comparado la inteligencia de ambos, se ha podido llegar a una conclusión muy interesante con respecto a esta batalla cerebral que mantienen ambas especies.

5
GATOS Y PERROS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

GATOS Y PERROS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Fuente: Freepik

Mientras la IA explica cuáles son las tres razas de perro más bonitas del mundo, este estudio ha podido identificar diferencias en la forma en la que cada especie busca la atención del ser humano. Los perros, ante un problema que no pueden resolver, acostumbran a mirar a su dueño y alternar la mirada entre la persona y el objeto de interés. Este comportamiento se interpreta como una solicitud de ayuda.

Sin embargo, los gatos, tienen una menor tendencia a buscar atención humana, y se centran más tiempo en tratar de resolver el problema ellos mismos. Los resultados indicaron que los gatos alternan la mirada entre el objeto y la persona, pero la frecuencia y duración del comportamiento dependen de la disponibilidad del humano para la interacción visual.

Publicidad