Desde hace mucho tiempo ha existido la curiosidad de saber cuál de nuestras mascotas domésticas es más inteligente: si los perros o los gatos, teniendo en cuenta que cada uno de estos animales tiene sus propias particularidades y su forma de reaccionar a los diferentes estímulos que se les presentan.
Este interrogante ha impulsado una gran cantidad de estudios en el terreno del comportamiento animal y la psicología, y, tras haber comparado la inteligencia de ambos, se ha podido llegar a una conclusión muy interesante con respecto a esta batalla cerebral que mantienen ambas especies.
1LA CIENCIA ANALIZA LA INTELIGENCIA DE PERROS Y GATOS

Siempre ha habido curiosidad por saber si son más inteligentes los perros o los gatos, que son las dos principales mascotas que nos acompañan en nuestros hogares. Este hecho ha logrado impulsar numerosos estudios con respecto al comportamiento animal y la psicología comparada. Se ha podido concluir que cada especie desarrolla capacidades cognitivas propias, dirigidas a adaptarse eficientemente a sus contextos sociales y naturales.
Las investigaciones académicas documentan diferencias importantes en comunicación, resolución de problemas y estrategias sociales. Estas no reflejan una desigualdad, sino que señalan la forma en la que despliegan sus diferentes tipos de inteligencia en función de su evolución, la relación con los humanos y sus propias necesidades.