El presidente de RTVE, José Pablo López, ha acusado a determinados medios de pretender manipular las audiencias en función de sus intereses editoriales, defendiendo el liderazgo de la entrevista a Pedro Sánchez en la cadena pública, al considerar la emisión simultánea en tres canales el día lunes.
Mientras tanto, desde el programa de Antena 3 además de celebrar su victoria en la noche del lunes, estarían señalando a la corporación pública de «falsear los datos» al sumar las tres televisiones, declaraciones que han hecho que el propio presidente de Televisión Española haya salido a responder.
2La contundente réplica de José Pablo López ante la «noticia falsa»

El presidente de RTVE, José Pablo López, se abocó de lleno en la polémica al criticar abiertamente el titular de un medio que rezaba: «El Hormiguero con Bertín Osborne y Ramos supera en audiencia a la entrevista a Pedro Sánchez en TVE». López tachó la información de «falsa» y se propuso «demostrar cómo determinados medios manipulan las audiencias de los programas televisivos en función de sus intereses editoriales».
Para darle peso a su argumentación, López desglosó tres puntos clave de horarios. En primer lugar, señaló que «La entrevista de Pedro Sánchez en los canales de TVE se emitió entre las 21h 30m y las 22h 18m». En segundo lugar, apuntó que «El programa El Hormiguero se emitió en Antena 3 entre las 21h 55m y las 23h 18m». Y en tercer lugar, concluyó que «Ambas emisiones solo coincidieron durante 23 minutos».
Fue en ese intervalo de 23 minutos, de 21:55 a 22:18 horas, donde José Pablo López situó la comparativa real. Según sus datos, «el dato de la entrevista al Presidente en la franja estricta de competencia entre ambos espacios (21:55-22:18) es de 2.109.000 espectadores y un 18.5% de cuota», mientras que «el dato de El Hormiguero fue de un 17.3% y 1.968.000 espectadores». Finalizó su argumento con un mensaje: «Utilizar las audiencias para hacer política o negar a TVE su crecimiento y su papel de referente como segunda cadena nacional no es ético».