La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra, un objetivo repleto de misterio y veneración a partes iguales desde la antigüedad. Sus ciclos han estado asociados de forma tradicional a las cosechas, los cambios en el tiempo e incluso en determinados sucesos.
Hoy en día se conoce en mayor medida cómo afecta a diferentes aspectos relacionados con nuestro planeta, pero la ciencia, continuando con sus profundas investigaciones, ha podido llegar a conclusiones que explican los efectos reales que tiene sobre la salud de los seres humanos.
4LAS FASES LUNARES PODRÍAN INFLUIR EN LOS PATRONES DE SUEÑO

Mientras los científicos alemanes han desarrollado un invento para que los humanos puedan respirar en la Luna, ahora nos encontramos con una investigación liderada por Horacio de la Iglesia, investigador del sueño de la Universidad de Washington que las fases lunares pueden influir en los patrones de sueño.
En su estudio se pudo observar en dos comunidades diferentes, como una de estudiantes universitarios y una indígena de Argentina, como en los días con luna llena y luna nueva, en ambos casos, dormían de media 40 minutos más tarde y durmieron menos, dejando así clara cómo puede influir.