La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra, un objetivo repleto de misterio y veneración a partes iguales desde la antigüedad. Sus ciclos han estado asociados de forma tradicional a las cosechas, los cambios en el tiempo e incluso en determinados sucesos.
Hoy en día se conoce en mayor medida cómo afecta a diferentes aspectos relacionados con nuestro planeta, pero la ciencia, continuando con sus profundas investigaciones, ha podido llegar a conclusiones que explican los efectos reales que tiene sobre la salud de los seres humanos.
2LA LUNA Y LOS COMPORTAMIENTOS DEL SER HUMANO

Desde la antigüedad, los ciclos lunares han sido en muchas ocasiones relacionados con los cambios en la mente de los seres humanos. De hecho, hay quienes han llegado a asociar las diferentes fases de la Luna con un incremento de la violencia y por comportamientos inadecuados, de ahí que a una persona que sufre ataques de locura se le denomine «lunática».
Esto se debe a que, con anterioridad, se atribuían trastornos mentales pasajeros a las fases lunares, como la epilepsia. De hecho, esta relación entre la mente humana y la Luna está reflejada en la Biblia, dejando así la evidencia de que desde hace mucho tiempo atrás se ha hablado de esta relación.