1.900 plazas libres en colegios: el SEPE busca personal sin oposiciones ni experiencia

El inicio del curso escolar trae consigo 1.900 oportunidades laborales en colegios de toda España. El SEPE busca personal sin necesidad de oposición ni experiencia previa, con sueldos competitivos y horarios flexibles

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abierto 1.900 vacantes en colegios, institutos y centros educativos de toda España para cubrir una amplia variedad de puestos en plena ‘vuelta al cole’. Lo más destacado es que no se exige experiencia previa ni haber superado una oposición para optar a la mayoría de estos empleos.

Las ofertas de empleo son variadas, hay para todos los gustos, ya que van desde monitores de comedor y actividades extraescolares, hasta personal de limpieza, cocineros o acompañantes de transporte escolar, la oferta refleja la creciente necesidad de reforzar plantillas en todos los niveles del ámbito educativo, un sector en el que urge cubrir las plazas dada la proximidad del inicio del año escolar 2025-2026. Estas oportunidades suponen una puerta de entrada al mercado laboral tanto para jóvenes que buscan su primera experiencia como para quienes desean reincorporarse tras un periodo de inactividad.

Con horarios reducidos y sueldos que en muchos casos rondan los 600 o 700 euros mensuales, estos empleos ofrecen una flexibilidad difícil de encontrar en otras áreas, vamos una oferta única para desempleados que desean dejar de cobrar el paro. Además, la posibilidad de postular con estudios mínimos, como la ESO, amplía el abanico de candidatos y convierte estas vacantes en una opción accesible y atractiva para quienes buscan ingresos complementarios o un trabajo compatible con la vida personal.

Publicidad

Perfiles más demandados: de monitores de comedor a personal de limpieza y apoyo educativo

Perfiles Más Demandados: De Monitores De Comedor A Personal De Limpieza Y Apoyo Educativo
También Se Buscan Maestros De Refuerzo Y Profesores Especializados En Idiomas O Música. Fuente: Agencias

El inicio del curso escolar ha abierto la puerta a una amplia variedad de puestos en colegios, institutos y centros concertados. El SEPE concentra buena parte de las vacantes en perfiles vinculados al día a día de los alumnos, como monitores de comedor, acompañantes de transporte escolar o personal de actividades extraescolares, estas son tan solo algunas de las ofertas de empleo del organismo.

También se buscan maestros de refuerzo y profesores especializados en idiomas o música, así como personal de apoyo en áreas más específicas, desde logopedas hasta entrenadores deportivos. Junto a los puestos docentes, hay un número significativo de vacantes destinadas a funciones básicas para el funcionamiento de los centros.

Cocineros, auxiliares de cocina, personal de limpieza y vigilantes forman parte del listado de ofertas que no requieren experiencia previa ni la superación de oposiciones. Esta diversidad de perfiles permite que tanto jóvenes en busca de su primer empleo, (principales candidatos para ocupar estas plazas ya que son puestos que no requieren de experiencia alguna), como profesionales con distintos niveles de formación encuentren una oportunidad ajustada a sus capacidades. Y lo mejor de todo, es que la gran variedad de ofertas, permite que los candidatos puedan seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades.

Salarios y horarios: empleos a tiempo parcial con sueldos que rondan los 600 y 700 euros mensuales

Salarios Y Horarios: Empleos A Tiempo Parcial Con Sueldos Que Rondan Los 600 Y 700 Euros Mensuales
La Mayoría De Contratos Son De Lunes A Viernes. Fuente: Agencias

Las condiciones laborales de estas vacantes se caracterizan por la flexibilidad, con jornadas que suelen situarse entre las dos y cinco horas diarias, empleos que además se pueden combinar con otras actividades, en el caso de los jóvenes por ejemplo, con actividades escolares y en el caso de madres en situación de “desempleo” con el cuidado de los hijos. Este formato facilita la conciliación y convierte estas ofertas en una alternativa atractiva para estudiantes universitarios, padres y madres que buscan ingresos adicionales o personas que quieren compatibilizar varios empleos.

La mayoría de contratos son de lunes a viernes, lo que añade previsibilidad y estabilidad en comparación con otros sectores. En cuanto a la remuneración, los sueldos para estos puestos a tiempo parcial resultan competitivos. Las cifras oscilan entre los 600 y los 700 euros mensuales, aunque en casos concretos superan esa media.

Ejemplos recientes incluyen monitores de inglés en Zaragoza con sueldos de 610 euros por apenas dos horas al día o auxiliares de limpieza en Getafe con 650 euros mensuales. Para empleos de mayor dedicación, como maestros de refuerzo, la retribución puede llegar a superar los 2.000 euros, lo que refleja un abanico salarial amplio en función de las responsabilidades y la carga horaria.

Cómo inscribirse: los pasos para acceder a las vacantes a través del portal ‘Empléate’ del SEPE

Cómo Inscribirse: Los Pasos Para Acceder A Las Vacantes A Través Del Portal ‘Empléate’ Del Sepe
El Sistema Guía Paso A Paso Hasta Completar La Inscripción Y Enviar El Currículum. Fuente: Agencias

El proceso para optar a estas oportunidades es accesible y totalmente digital (otra ventaja para los jóvenes), lo que permite a los candidatos presentar su solicitud desde cualquier lugar. Las ofertas están centralizadas en el portal ‘Empléate’, la plataforma del SEPE que recopila tanto empleo público como privado. Para acceder, basta con registrarse en la web, filtrar por categoría (como “colegios” o “actividades educativas”) y seleccionar el tipo de jornada deseada.

Publicidad

Una vez localizada la vacante, el sistema guía paso a paso hasta completar la inscripción y enviar el currículum, así de sencillo es el proceso. Un aspecto clave a tener en cuenta es la documentación obligatoria en determinados puestos, especialmente aquellos que implican contacto directo con menores, nada que no se pueda obtener si se siguen los pasos indicados, pero ante la duda, se recomienda visualizar los requisitos exigidos antes de iniciar la inscripción. Entre ellos destaca el “certificado negativo de delitos sexuales”, un requisito indispensable que garantiza la seguridad en los entornos escolares.

Este detalle, junto a la variedad de perfiles demandados, convierte a estas vacantes en una puerta abierta tanto para quienes buscan un primer empleo como para profesionales que desean reincorporarse al mercado laboral con procesos de selección más ágiles que los tradicionales.

Publicidad