La ciencia no deja de desvelar aspectos curiosos relacionados con nuestro organismo, con muchos estudios centrados en el que es uno de los órganos más importantes, como es el cerebro, que actúa como centro de control del sistema nervioso y que desempeña funciones imprescindibles para la vida.
En esta ocasión, la noticia ha llegado de la mano de un nuevo estudio que ha permitido asociar el tamaño de la que es la parte más grande del encéfalo con la longitud del dedo pulgar, lo que al mismo tiempo tiene un significado y diferentes implicaciones para la salud.
4EVOLUCIÓN DE LA DESTREZA MANUAL Y EL CEREBRO
Esta investigación liderada por la Universidad de Reading ha permitido encontrar la primera evidencia directa de que la evolución de la destreza manual y del cerebro se encuentran directamente relacionadas la una con la otra. Y esto no se da en determinadas especies, sino que ha sido así en toda la línea de primates, desde los lémures hasta los propios seres humanos.
Si se excluyesen los datos de estos últimos del análisis, se podría observar cómo se mantiene la correlación entre la longitud del pulgar y el tamaño del cerebro. De esta manera, queda del todo claro que el cerebro se vio obligado a crecer para poder ser capaz de gestionar las nuevas habilidades que estos seres vivos adquirían para la manipulación de objetos.





