Un estudio asocia el tamaño del cerebro con la longitud del pulgar: ¿Qué significa para la salud?

· La doctora Joanna Baker asegura que a medida que nuestros antepasados fueron adquiriendo mejoras a la hora de manipular los objetos, sus cerebros tuvieron que crecer para así poder gestionar este tipo de habilidades.
· Un estudio con 94 especies de primates permitió conocer que los cerebros más grandes están relacionados con los pulgares más largos.

-

La ciencia no deja de desvelar aspectos curiosos relacionados con nuestro organismo, con muchos estudios centrados en el que es uno de los órganos más importantes, como es el cerebro, que actúa como centro de control del sistema nervioso y que desempeña funciones imprescindibles para la vida.

En esta ocasión, la noticia ha llegado de la mano de un nuevo estudio que ha permitido asociar el tamaño de la que es la parte más grande del encéfalo con la longitud del dedo pulgar, lo que al mismo tiempo tiene un significado y diferentes implicaciones para la salud.

3
CONEXIÓN ENTRE MANOS Y CEREBRO

CONEXIÓN ENTRE MANOS Y CEREBRO
Fuente: Freepik

La doctora Joanna Baker, autora principal de la investigación, ha recalcado que siempre se ha sabido que «nuestros grandes cerebros y nuestros dedos hábiles nos distinguen», pero que ahora se ha podido llegar a concluir, gracias a este estudio, que «no evolucionaron por separado», sino que lo hicieron de una manera conjunta.

Lo explica recalcando que, a medida que nuestros antepasados se vieron obligados a mejorar en la manipulación de los objetos, el cerebro tuvo que crecer para «gestionar estas nuevas habilidades». De esta forma, se puede demostrar que la conexión entre las manos y el cerebro es real y que fue muy necesaria para la propia evolución de los primates y, por tanto, también para los seres humanos.

Publicidad