Un estudio asocia el tamaño del cerebro con la longitud del pulgar: ¿Qué significa para la salud?

· La doctora Joanna Baker asegura que a medida que nuestros antepasados fueron adquiriendo mejoras a la hora de manipular los objetos, sus cerebros tuvieron que crecer para así poder gestionar este tipo de habilidades.
· Un estudio con 94 especies de primates permitió conocer que los cerebros más grandes están relacionados con los pulgares más largos.

-

La ciencia no deja de desvelar aspectos curiosos relacionados con nuestro organismo, con muchos estudios centrados en el que es uno de los órganos más importantes, como es el cerebro, que actúa como centro de control del sistema nervioso y que desempeña funciones imprescindibles para la vida.

En esta ocasión, la noticia ha llegado de la mano de un nuevo estudio que ha permitido asociar el tamaño de la que es la parte más grande del encéfalo con la longitud del dedo pulgar, lo que al mismo tiempo tiene un significado y diferentes implicaciones para la salud.

2
LOS PULGARES MÁS GRANDES SIGNIFICAN UN CEREBRO DE MAYOR TAMAÑO

LOS PULGARES MÁS GRANDES SIGNIFICAN UN CEREBRO DE MAYOR TAMAÑO
Fuente: Freepik

Un estudio realizado por la Universidad de Reading y publicado en la revista Communications Biology se encargó de analizar a un total de 94 especies de primates, tanto fósiles como actuales. Fruto del mismo, se pudo comprobar cómo aquellos que tenían los pulgares más largos, necesarios para un agarre más preciso, son precisamente los que tienen cerebros de mayor tamaño.

Para sorpresa de los expertos, la relación no se dio con el cerebelo, que es la región encargada del movimiento y la coordinación, sino con el neocórtex, que es la zona del cerebro que se encuentra directamente vinculada con la conciencia, la percepción y el pensamiento.

Publicidad