Hay un rincón en el norte de España que desafía todo lo que crees saber sobre paisajes desérticos, un lugar en Navarra tan sorprendente que te hará dudar si has cruzado una frontera invisible hacia otro continente. Imagina un escenario lunar, casi de película, pero con el aire fresco del otoño y sin necesidad de hacer miles de kilómetros, pues este paraje de belleza singular se encuentra junto a las Bardenas Reales. ¿Te atreves a descubrir un secreto que muy pocos conocen y que en esta época del año revela su máximo esplendor?
Este viaje te llevará a un pueblo troglodita que es pura historia viva, una escapada a la Ribera de Navarra que se siente como una aventura a tierras lejanas. Adéntrate en un laberinto de viviendas excavadas en la roca que te susurran historias de tiempos pasados, donde la temperatura se mantiene agradable todo el año, en torno a los 20 grados, convirtiéndolo en el refugio perfecto. Sigue leyendo y descubre por qué este rincón navarro se ha ganado un apodo tan exótico y por qué octubre es, sin duda, el mejor momento para explorarlo.
¿UN PAISAJE DE OTRO MUNDO EN PLENA NAVARRA?
Así es, aunque cueste creerlo, existe un lugar que emula los parajes más exóticos sin salir de la península. Nos referimos a Valtierra, un municipio navarro que se asienta junto a un paisaje semidesértico único en Europa, el Parque Natural de las Bardenas Reales. Aquí la tierra, arcillosa y maleable, permitió a sus antiguos habitantes excavar sus propias casas en la montaña, dando lugar a un conjunto de cuevas que hoy son el principal atractivo turístico de la zona. Un plan perfecto para una escapada de otoño diferente.
Este singular pueblo de la Ribera navarra ofrece una experiencia que va más allá de una simple visita turística. Es un viaje en el tiempo para entender cómo la necesidad y la geografía se dieron la mano para crear un modo de vida único, donde muchas de estas antiguas infraviviendas han sido rehabilitadas como singulares alojamientos rurales. Pasear por sus «calles» de tierra, asomarse a estas cavidades y sentir la historia bajo tus pies es una sensación que te conecta de una forma muy especial con este destino de Navarra.
EL SECRETO MEJOR GUARDADO: LAS CUEVAS DE VALTIERRA
La historia de estas cuevas es la historia de la gente de Valtierra. Aunque es difícil datar con exactitud su origen, fue en el siglo XIX cuando esta forma de vivienda se extendió entre un gran porcentaje de los vecinos. La razón era sencilla: la combinación de la necesidad de un hogar y la facilidad para excavar en un terreno resistente pero blando hizo que cientos de familias horadaran con esfuerzo los cabezos y peñas para construir sus viviendas. Una solución ingeniosa que ha definido el paisaje y el carácter de esta zona de la comunidad foral.
Con el paso del tiempo y la llegada de nuevas formas de construcción, las cuevas fueron quedando en un segundo plano a partir de los años 60. Se convirtieron en almacenes, graneros o «piperos», esos cuartos de reunión para los jóvenes, pero nunca perdieron su alma. Hoy, gracias a un esfuerzo de recuperación, algunas de estas cuevas permiten al visitante experimentar cómo era la vida en esta zona hace décadas, ofreciendo una perspectiva única de la historia de esta comarca navarra.
NAVARRA ¿POR QUÉ OCTUBRE ES EL MES PERFECTO PARA ESTA AVENTURA?
Si hay un momento ideal para planificar una escapada a las Bardenas Reales y su entorno, ese es el otoño. En octubre, los rigores del calor desértico del verano ya son un recuerdo y el frío del invierno aún no ha hecho acto de presencia. Es la época perfecta para disfrutar de temperaturas suaves que invitan a pasear y explorar cada rincón sin prisas, descubriendo senderos y paisajes que en otra estación serían más difíciles de recorrer.
Además, la luz del otoño tiñe el paisaje de colores ocres y dorados, creando una atmósfera mágica, especialmente al amanecer y al atardecer. Este entorno, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece rutas para todos los niveles, desde paseos sencillos hasta recorridos más exigentes en bicicleta. Visitar este destino de Navarra en esta estación te permitirá conectar con la naturaleza de una forma mucho más íntima y tranquila, lejos de las aglomeraciones estivales y con un clima sencillamente perfecto.
MÁS ALLÁ DE LAS CUEVAS: UN TESORO POR DESCUBRIR
Valtierra y sus alrededores son un cofre de sorpresas para el viajero curioso. Muy cerca se encuentra el parque de aventura y diversión Sendaviva, un plan ideal si viajas en familia. Pero si buscas empaparte de la historia y la cultura de la zona, no puedes perderte el castillo o la Torraza, una antigua atalaya defensiva medieval que es todo un símbolo del pueblo. Este viaje a Navarra te demostrará que es una tierra de contrastes fascinantes.
Y para los amantes de la naturaleza, las opciones son casi infinitas. El propio Parque Natural de las Bardenas Reales, con sus formaciones rocosas como el famoso Castildetierra, merece una jornada completa de exploración. Puedes recorrerlo en coche, a pie o en bici por sus pistas señalizadas. Esta aventura por el sur de Navarra es una oportunidad única para descubrir un ecosistema frágil y de gran belleza que ha sido escenario de películas y series, un paisaje que te dejará sin palabras.
UN VIAJE QUE CAMBIA TU PERSPECTIVA
Una visita a este rincón de Navarra es mucho más que turismo, es una inmersión en un paisaje y una cultura que marcan. Dormir en una cueva rehabilitada es una experiencia en sí misma, sintiendo el silencio y la paz que transmite la tierra. Es desconectar del ruido para conectar con lo esencial, con una forma de vida ancestral que hoy se reinventa para ofrecer al viajero algo auténtico. Este no es un viaje cualquiera por la geografía navarra.
Aquí, cada sendero, cada formación rocosa y cada cueva tienen una historia que contar. Desde el Mirador de los Aguilares podrás capturar una panorámica impresionante de la Bardena Blanca. Te irás de esta tierra, de este pedazo de Navarra, con la sensación de haber descubierto un secreto, un lugar que te demuestra que no hace falta irse muy lejos para encontrar paisajes que parecen de otro planeta y vivir una aventura que te cambia por dentro.
- • Descubre Valtierra, un pueblo de Navarra con cerca de 200 cuevas excavadas en la roca que le han valido el apodo de la ‘Capadocia española’.