Un equipo multidisciplinar de científicos ha desarrollado unos lentes de contacto (lentillas infrarrojas) revolucionarias que permiten ver en la oscuridad incluso con los ojos cerrados. Esta invención, probada exitosamente en humanos y ratones, representa un salto tecnológico sin precedentes en el campo de la visión artificial. Las lentillas convierten la luz infrarroja en espectro visible sin necesidad de baterías ni dispositivos invasivos.
La tecnología funciona mediante nanopartículas que absorben la luz infrarroja cercana -en el rango de 800-1600 nanómetros- y la transforman en longitudes de onda visibles para el ojo humano. Estas nanopartículas se integran en polímeros flexibles no tóxicos similares a los utilizados en lentes de contacto convencionales. La transparencia del material permite ver simultáneamente la luz visible e infrarroja, aunque lo curioso es que la visión infrarroja mejora cuando las personas mantienen los ojos cerrados.
1Lentes de contacto infrarrojas que desafían los límites de la visión

El neurocientífico Tian Xue de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, autor principal del estudio y de tal invención, explica el potencial de este desarrollo: «Nuestra investigación abre la posibilidad de que dispositivos portátiles no invasivos doten a las personas de supervisión».
Las aplicaciones prácticas de estas lentillas son numerosas e impactantes. Xue señala que «la luz infrarroja parpadeante podría utilizarse para transmitir información en entornos de seguridad, rescate, encriptación o lucha contra la falsificación». Esta versatilidad convierte a las lentillas o lentes de contacto en una herramienta potencialmente revolucionaria, en especial para profesionales de emergencias, fuerzas de seguridad y personal de rescate.