Uno de los asuntos que siempre ha despertado interés entre la comunidad científica ha tenido que ver con la posibilidad de llegar a leer la mente de las personas, lo que al mismo tiempo siempre ha generado cierto debate sobre si esto sería positivo o negativo, por lo que puede llegar a suponer.
Sin embargo, ahora la ciencia ha despejado cualquier duda al respecto y ha conseguido desarrollar un método con el que es posible hacerlo: una lectura de la mente que puede transformar nuestras vidas, pero sobre todo la de aquellas personas que tienen problemas de habla.
6UN GRAN AVANCE PARA LA MENTE Y LA REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA

Hace apenas unas décadas no hubiese sido posible leer la mente y poder recoger la información del cerebro a través de electrodos, pero hoy en día sí es posible gracias a los modelos de aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Estas tecnologías pueden ayudar en el terreno de la medicina a diagnosticar enfermedades neurodegenerativas de forma temprana a través del análisis de patrones de la actividad neuronal.
De esta forma es posible iniciar con anterioridad los tratamientos y aumentar las probabilidades de ralentizar la progresión de la enfermedad. Además, con el desarrollo de la IA en este campo, en los próximos años será posible desarrollar terapias de rehabilitación neurológica 100% personalizadas. Pacientes con Alzheimer o que han sufrido un ictus se podrán beneficiar de ello.