Cada día nos encontramos con nuevos peligros a los que hacer frente en nuestro día a día, ya los timos y fraudes no dejan de sucederse. En cada vez más ocasiones se recurre al uso de aplicaciones muy habituales en nuestro día a día, como es el caso de WhatsApp, cada vez más usada por parte de los ciberdelincuentes.
En esta ocasión las autoridades están advirtiendo de la estafa del «Secuestro de WhatsApp», explicando cómo funciona y cómo evitar este fraude, según los expertos. Siguiendo sus indicaciones, se puede tener una mayor seguridad a la hora de utilizar la aplicación de mensajería de Meta.
1WHATSAPP, CADA VEZ MÁS UTILIZADA POR LOS ESTAFADORES

WhatsApp, que se prepara para el mayor cambio de su historia, es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel global para comunicarse con familiares, amigos o clientes, lo que puede parecer una gran ventaja con respecto a otras herramientas y aplicaciones que podemos encontrar en el mercado, pero no todo es positivo.
El motivo es que la popularidad de la aplicación de Meta hace que también se haya convertido en la principal vía por la que los estafadores intentan llevar a cabo sus fraudes, estando cada vez más extendidos los timos que utilizan esta app para tratar de engañar a los ciudadanos, siendo los principales aquellos relacionados con la suplantación de identidad.