Sergio Ramos y Bertín Osborne compartieron sofá en ‘El Hormiguero’ este lunes, generando una química impensada que inmediatamente captó la atención del público. La combinación de un futbolista de élite en plena reconversión artística y un presentador veterano inmerso en una compleja actualidad familiar creó expectación desde el primer momento.
El estreno de temporada, además de destacar por sus invitados estelares, también mostró el equilibrio característico del programa entre humor, actualidad y emociones fuertes. Desde las confesiones más personales de los invitados hasta el homenaje a una colaboradora fallecida, el espacio demostró por qué lleva veinte temporadas en prime time.
4El monólogo de Motos y sus dardos políticos, incluido Pedro Sánchez

Pablo Motos arrancó la temporada con su característico monólogo cargado de humor, pero también con una crítica social muy directa a los políticos del país. El presentador comenzó haciendo un repaso de los cambios ocurridos durante sus veinte años en antena: «Llevamos 20 años haciendo el programa. Cuando empezamos, los móviles tenían botones, los coches tenían mechero y las teles tenían culo». Sus observaciones sobre el paso del tiempo combinaron nostalgia con ironía, sin dejar a un lado los tonos de realidad.
Pero el monólogo también incluyó afilados dardos políticos dirigidos directamente a Pedro Sánchez, quien en ese momento era entrevistado en TVE. Motos reflexionó diciendo: «Cuando empezamos, el Peugeot diésel de Pedro Sánchez podía entrar en Madrid Central. Ahora, para ser ecológico, necesitas un coche eléctrico que no contamina y es supersilencioso, a no ser que explote». Su crítica más fuerte siguió después: «En 20 años, un niño que haya nacido viendo El hormiguero ha visto tres papas de Roma, dos reyes de España y tres presidentes del Gobierno. Y es curioso, porque habrá visto renunciar a un papa, abdicar a un rey, pero presidentes del Gobierno, ni uno. Les salen garras para pegarse al sillón».