Científicos alertan: los dragones azules llegan a nuevas playas mediterráneas, ¿qué riesgos hay?

· La presencia de este molusco marino ha llevado a que hayan tenido que actuar las autoridades y cerrar varias playas en Alicante en los últimos días.
· Ante una picadura de este molusco, y ante la presencia de picor, se recomienda enjuagar con agua salada y acudir inmediatamente al puesto de socorro o centro de salud.

-

Los dragones azules son una especie de babosa marina que hasta hace poco no se habían visto en la zona sur de España, pero que cada vez están más presentes y los expertos y autoridades vinculan su presencia con el calentamiento de las aguas del Mediterráneo.

Los científicos alertan de que su presencia será cada vez más frecuente, y ante su llegada a las playas mediterráneas, quieren concienciar a la población acerca de sus peligros y de cómo actuar en el caso de que se produzca un contacto con este molusco.

8
EL VENENO DE LOS DRAGONES AZULES

EL VENENO DE LOS DRAGONES AZULES
Fuente: Ia

Dado el veneno que se concentra en los dragones azules, su picadura, a pesar de que sobre el papel puedan parecer inofensivos, la realidad es que puede ser más potente que la de las medusas que ingieren, y aunque la muerte por picadura de dragón azul es poco probable, sí que puede tener consecuencias para el afectado.

Una picadura de este molusco puede provocar un dolor intenso, junto con otros síntomas como hinchazón, enrojecimiento, náuseas y vómitos. Por esta razón, es fundamental evitar entrar en contacto con ellos, y si se sufre una picadura, hay que actuar rápidamente, evitando usar alcohol, orina o hielo, ya que pueden empeorar la picadura.

Siguiente
Publicidad