Los dragones azules son una especie de babosa marina que hasta hace poco no se habían visto en la zona sur de España, pero que cada vez están más presentes y los expertos y autoridades vinculan su presencia con el calentamiento de las aguas del Mediterráneo.
Los científicos alertan de que su presencia será cada vez más frecuente, y ante su llegada a las playas mediterráneas, quieren concienciar a la población acerca de sus peligros y de cómo actuar en el caso de que se produzca un contacto con este molusco.
1LOS DRAGONES AZULES CIERRAN PLAYAS EN EL MEDITERRÁNEO

Mientras nos encontramos con playas como la que destaca The Mirror como «las Maldivas del Mediterráneo», tenemos que lidiar con determinados animales que pueden llegar a ser un peligro para los ciudadanos, como es el caso de los dragones azules, un molusco marino venenoso que tiene una picadura muy dolorosa.
Han sido localizados varios ejemplares en los arenales del municipio de Guardamar del Segura, en Alicante, lo que ha obligado a izar la bandea roja y prohibir el baño en las playas. Cuatro de los ejemplares fueron encontrados en la Playa Ortigues y un quinto en la Placa Centro. Estos se suman a otros hallazgos anteriores en la costa Mediterránea.