Son muchos los insectos invasores que, de una u otra manera, llegan a nuestro país, haciendo que se produzcan alteraciones en los ecosistemas, con lo que ello supone para las especies nativas, que se ven desplazadas y deben competir por recursos, además de estar amenazadas por sus depredadores. Una de las últimas en llegar son las hormigas de fuego.
En los últimos años, se han encontrado diferentes poblaciones por el país de este tipo de hormigas picadoras, que está incluida entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del planeta. Ahora que son una amenaza en España, se debe conocer dónde se están expandiendo y la forma de protegerse de ellas.
7EXPANSIÓN DE LAS HORMIGAS DE FUEGO

En las últimas décadas, las hormigas de fuego se han ido expandiendo por los diferentes continentes, como África, Norteamérica, islas del Pacífico y parte de Australia, pero cada vez se han encontrado más poblaciones en diferentes países de Europa, entre los que se encuentra España. De esta manera, pasan a convertirse en un problema global.
Según los expertos, la Wasmannia auropunctata podría no ser la única especie de hormiga de fuego instalada en España en los próximos años de continuar con la tendencia actual. Esto se debe a que hay otras especies de este grupo de hormigas que ya han sido localizadas cerca de la Península Ibérica, lo que supone una importante amenaza.