Son muchos los insectos invasores que, de una u otra manera, llegan a nuestro país, haciendo que se produzcan alteraciones en los ecosistemas, con lo que ello supone para las especies nativas, que se ven desplazadas y deben competir por recursos, además de estar amenazadas por sus depredadores. Una de las últimas en llegar son las hormigas de fuego.
En los últimos años, se han encontrado diferentes poblaciones por el país de este tipo de hormigas picadoras, que está incluida entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del planeta. Ahora que son una amenaza en España, se debe conocer dónde se están expandiendo y la forma de protegerse de ellas.
6LAS HORMIGAS DE FUEGO PROCEDEN DE AMÉRICA DEL SUR

Las hormigas de fuego son una especie que proviene de América del Sur. De tamaño muy pequeño, no suelen superar los 1,5 milímetros de largo, pero a pesar de ello su carácter es agresivo y puede tener un gran potencial dañino. Además, es capaz de desplazar del territorio a las especies nativas.
De color castaño claro, viven en supercolonias de hasta 20.000 individuos por metro cuadrado y tienen una alimentación muy variada. Son omnívoras y destacan por su capacidad de supervivencia, pudiendo incluso formar balsas flotantes en caso de inundación. En cuanto a sus características físicas, destaca un potente aguijón en el abdomen que usan para picar y liberar veneno.