Son muchos los insectos invasores que, de una u otra manera, llegan a nuestro país, haciendo que se produzcan alteraciones en los ecosistemas, con lo que ello supone para las especies nativas, que se ven desplazadas y deben competir por recursos, además de estar amenazadas por sus depredadores. Una de las últimas en llegar son las hormigas de fuego.
En los últimos años, se han encontrado diferentes poblaciones por el país de este tipo de hormigas picadoras, que está incluida entre las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del planeta. Ahora que son una amenaza en España, se debe conocer dónde se están expandiendo y la forma de protegerse de ellas.
1LAS HORMIGAS DE FUEGO EN ESPAÑA

Hace años ya se habló de la llegada de las hormigas de fuego a España, siendo estas especies de hormigas un grupo de insectos que se caracterizan por tener una potente picadura. Al tratarse de especies exóticas invasoras, desplazan a las especies nativas en aquellos lugares en los que se instalan.
El problema de esta pequeña hormiga de fuego, a la que también se la conoce como hormiga eléctrica, está extendiéndose por nuestro país, tras haber sido localizada en diferentes puntos de la Península Ibérica y de las Islas Canarias. Su picadura puede llegar a causar ceguera en mascotas y otros daños en personas.