El mundo de las series está a punto de recibir un terremoto este otoño. Netflix prepara el lanzamiento de lo que podría ser su próximo gran fenómeno global, una serie española que viene de la mano de los nombres más fiables de la televisión española. Álex Pina y Esther Martínez Lobato, los creadores que nos dieron ‘La casa de papel’, ‘Berlín’ y ‘Sky Rojo’, están a punto de estrenar su proyecto más ambicioso.
Esta serie española tiene todos los ingredientes para arrasar en la plataforma desde el primer día. Con un elenco repleto de estrellas y una premisa que atrapa desde en segundos, esta ficción promete generar la misma adicción que sus predecesoras, e incluso, superarlas. La fecha marcada en rojo en el calendario es el 19 de septiembre, cuando los ocho capítulos de su primera temporada estén disponibles para su visualización. ¿De qué va?
2Un elenco de estrellas para dar vida al drama claustrofóbico

Uno de los pilares fundamentales de ‘El refugio atómico’ es su reparto. Los creadores han reunido a algunos de los actores más talentosos y reconocidos del panorama español e internacional. Miren Ibarguren, conocida por ‘Todos mienten’, comparte cartel con Joaquín Furriel, protagonista de ‘El reino’.
Natalia Verbeke, que recientemente encandiló en ‘Ana Tramel. El juego’, se une a Carlos Santos, de ‘El hombre de las mil caras’, y a Montse Guallar, whom el público recordará de ‘Sé quién eres’. Completan el reparto Pau Simón, Alicia Falcó (‘Las buenas compañías’), Agustina Bisio y Álex Villazán, quien viene de participar en la aclamada serie ‘Alma’.
Cada uno de estos actores da vida a personajes que se debatirán entre el miedo, la ambición, la supervivencia y la redención. La convivencia forzosa en el búnker actúa como un catalizador, acelerando conflictos y revelando las verdaderas naturalezas de cada uno.