La ciencia advierte: pesadillas recurrentes podrían indicar problemas más graves de los que crees

· Un estudio ha analizado los datos de 183.00 adultos y 2.400 niños ha confirmado que las pesadillas recurrentes son un marcador temprano de deterioro biológico.
· Este fenómeno no es inofensivo, ya que las activaciones del sistema de estrés elevan los niveles de cortisol, hormona relacionada con el desgaste celular.

-

Muchas personas sufren problemas de pesadillas con gran frecuencia, pero no le dan demasiada importancia, considerando que es algo relativamente normal. Sin embargo, está más que demostrado que estas perjudican notablemente al descanso, con lo que ello conlleva para la propia salud.

Ahora la ciencia ha lanzado una advertencia a todas esas personas, asegurando que las pesadillas recurrentes pueden ser un indicativo de problemas más graves de salud de los que puedas pensar. Así lo demuestra un estudio que alerta a gran parte de la población.

8
LAS PESADILLAS RECURRENTES AFECTAN AL ORGANISMO

LAS PESADILLAS RECURRENTES AFECTAN AL ORGANISMO
Fuente: Freepik

Los expertos destacan que las pesadillas generan una carga crónica de estrés, que al combinarse con una menor calidad del sueño, lo que provoca es que afecte al organismo de forma sostenida en el tiempo. Ambos factores deterioran la capacidad del cuerpo para regenerarse durante la noche, contribuyendo al aceleramiento del proceso de envejecimiento.

Sin embargo, los profesionales insisten que son consecuencias que se podrían prevenir con diferentes acciones, comenzando por mejorar la higiene del sueño y continuando con el tratamiento de trastornos como la depresión o la ansiedad, pues existen medidas eficaces que ayudan a reducir la intensidad y la frecuencia con las que se dan las pesadillas.

Siguiente
Publicidad