Muchas personas sufren problemas de pesadillas con gran frecuencia, pero no le dan demasiada importancia, considerando que es algo relativamente normal. Sin embargo, está más que demostrado que estas perjudican notablemente al descanso, con lo que ello conlleva para la propia salud.
Ahora la ciencia ha lanzado una advertencia a todas esas personas, asegurando que las pesadillas recurrentes pueden ser un indicativo de problemas más graves de salud de los que puedas pensar. Así lo demuestra un estudio que alerta a gran parte de la población.
6LAS PESADILLAS AUMENTAN EN UN 40% EL RIESGO DE MORTALIDAD

Los datos recabados por los expertos llevan a concluir que las pesadillas frecuentes llevan a que aumente en un 40% el riesgo de mortalidad, que está relacionado con el daño celular que provocan estos sueños perturbadores sobre las personas que las experimentan de manera continuada.
Asimismo, se ha encontrado una mayor asociación y más fuerte que en otros factores clásicos que también son gravemente perjudiciales para la salud, como el tabaquismo, la inactividad física o el sobrepeso. Por lo tanto, aquellas personas que padecen de pesadillas recurrentes deberían buscar ayuda profesional para tratar de solucionar el problema antes de que sea demasiado tarde.