La ciencia advierte: pesadillas recurrentes podrían indicar problemas más graves de los que crees

· Un estudio ha analizado los datos de 183.00 adultos y 2.400 niños ha confirmado que las pesadillas recurrentes son un marcador temprano de deterioro biológico.
· Este fenómeno no es inofensivo, ya que las activaciones del sistema de estrés elevan los niveles de cortisol, hormona relacionada con el desgaste celular.

-

Muchas personas sufren problemas de pesadillas con gran frecuencia, pero no le dan demasiada importancia, considerando que es algo relativamente normal. Sin embargo, está más que demostrado que estas perjudican notablemente al descanso, con lo que ello conlleva para la propia salud.

Ahora la ciencia ha lanzado una advertencia a todas esas personas, asegurando que las pesadillas recurrentes pueden ser un indicativo de problemas más graves de salud de los que puedas pensar. Así lo demuestra un estudio que alerta a gran parte de la población.

5
LAS PESADILLAS NO SON INOFENSIVAS

LAS PESADILLAS NO SON INOFENSIVAS
Fuente: Freepik

Si bien es cierto que en muchas ocasiones no se les da gran importancia, sobre todo cuando su frecuencia no es excesivamente elevada, la realidad es que las pesadillas recurrentes son peligrosas. Las constantes activaciones del sistema de estrés provocan que se eleven los niveles de cortisol, una hormona que está directamente relacionada con el desgaste celular.

El problema es aún más grave cuando estas interrupciones en el sueño impiden al sujeto alcanzar las fases más profundas del sueño, las cuales son imprescindibles para que el cuerpo se pueda recuperar de una forma adecuada, consiguiendo ese descanso tan necesario para una buena salud.

Publicidad