Muchas personas sufren problemas de pesadillas con gran frecuencia, pero no le dan demasiada importancia, considerando que es algo relativamente normal. Sin embargo, está más que demostrado que estas perjudican notablemente al descanso, con lo que ello conlleva para la propia salud.
Ahora la ciencia ha lanzado una advertencia a todas esas personas, asegurando que las pesadillas recurrentes pueden ser un indicativo de problemas más graves de salud de los que puedas pensar. Así lo demuestra un estudio que alerta a gran parte de la población.
4LAS PESADILLAS SE VIVEN COMO UNA AMENAZA REAL

Durante los episodios en los que se sufren de estos sueños de gran intensidad, el organismo de quien las padece se activa como respuesta de alerta. Esto se debe a que el cerebro dormido no diferencia entre lo que es un sueño y lo que es real.
Es por este motivo por el que las pesadillas pueden llegar a provocar jadeo, sudoración y palpitaciones, dado que realmente el sujeto las vive como si se tratase de una amenaza real. Esta manera en la que actúa el organismo es algo habitual y lo saben muy bien todos aquellos que las han sufrido en alguna ocasión, especialmente cuando se dan de manera recurrente.