¿Alguna vez has salido a tomar algo pensando en gastar poco y has terminado con una cuenta desorbitada? ¡No es casualidad! Un psiquiatra ha destapado las estrategias que utilizan bares y restaurantes para manipular nuestro cerebro y hacernos gastar más de lo previsto. Estas técnicas, basadas en la neurociencia, explican por qué resulta tan difícil resistirse a ese segundo cocktail o por qué el pan gratis siempre parece una buena idea hasta que llega la factura.
El doctor Daniel Amen, reconocido psiquiatra, ha usado sus redes sociales para desvelar el mecanismo detrás de esta manipulación en nuestro cerebro para hacernos gastar más. Según sus investigaciones recientes, los establecimientos siguen un patrón psicológico estudiado que impacta en nuestra capacidad de tomar decisiones racionales. Lo más preocupante es que estos métodos para hacernos gastar más funcionan incluso cuando creemos que tenemos el control sobre nuestras elecciones.
2La ciencia detrás del gasto impulsivo cuando salimos a bares o restaurantes

Este proceso neuroquímico explica por qué menús que nunca elegiríamos sobrios, parecen irresistibles después del primer cocktail, ¿curioso no? La reducción de la actividad en los lóbulos frontales nos vuelve más impulsivos, menos capaces de calcular consecuencias y más propensos a buscar gratificación inmediata.
Los establecimientos lo saben y por eso el servicio de pan suele ser inmediato y abundante cuando llegamos a un restaurante. Las bebidas alcohólicas se ofrecen antes incluso de que hayamos visto la carta completa. No se trata de mala fe necesariamente, sino de entender cómo funciona la psicología del consumo.