Los coches autónomos están cada vez más cerca de ser una realidad. Los vehículos sin conductor están llamados a ser el futuro de nuestras carreteras, a pesar de que a día de hoy aún parece complicado que pueda hacerlo a corto plazo. Pese a ello, comienzan a darse pasos para su llegada.
Ahora, se ha podido conocer que las carreteras de Cataluña se convertirán en un banco de pruebas, estrenando una tecnología específica para coches autónomos con inteligencia artificial. De esta manera se podrá tener una mayor información para poder adecuar la infraestructura para el futuro.
5SOLUCIONES ECOLÓGICAS Y EFICIENTES A TRAVÉS DE LOS COCHES AUTÓNOMOS

Mientras Uber prepara una flota de 20.000 coches sin conductor, nos encontramos con este proyecto para coches autónomos que apuesta por la movilidad sostenible. A través de los datos reales aportados, los investigadores tendrán en su mano todo lo necesario para crear sistemas inteligentes que ayuden a reducir riesgos y a optimizar la circulación.
Todo ello se llevará a cabo mientras se trata de impulsar soluciones ecológicas y eficientes. De esta forma, las carreteras se convertirán en mucho más que asfalto, sino que se tratará de un auténtico banco de pruebas que puede transformar la forma de conducir y moverse en Cataluña.