El mes de noviembre se cumplen cincuenta años de la proclamación de Juan Carlos I como Rey de España y de la restauración de la Monarquía en el país tras más de cuatro décadas de ausencia. Este será un aniversario conmemorativo que seguramente contará con un acto solemne encabezado por los Reyes Felipe VI y Letizia el 22 de noviembre, una fecha que enmarca la importancia de este hecho histórico para el país.
Este próximo acontecimiento ha servido para rescatar una producción televisiva que salió al aire hace más de una década, precisamente antes de que los escándalos afectaran a la figura pública del monarca emérito. Se trata de la miniserie ‘El Rey’, una producción que ofrece un retrato íntimo, pero sobre todo, muy humano de Juan Carlos I, desde su infancia hasta bien entrada su madurez.
3‘El Rey’: Un retrato accesible y disponible en abierto

‘El Rey’, que se estrenó hace más de una década, vuelve a despertar interés social gracias a la posibilidad de verla gratis a través de la plataforma Mediaset Infinity, aunque con la particularidad de que se emite con intercalado de publicidad. En su desarrollo, la miniserie reconstruye la biografía de Juan Carlos I, y además, ofrece un acercamiento al contexto histórico de la España de la segunda mitad del siglo XX.
La producción sirve para entender cómo la vida personal del exmonarca se entrelazó con acontecimientos trascendentales como la transición política, la muerte de Franco y la consolidación de un sistema democrático en el país. El hecho de que esté disponible ahora, incluso antes de la publicación de las memorias de Juan Carlos I, podría funcionar como una mirada amplia que permita observar cómo se representaba a la figura del Rey en un momento en que su papel en la historia contemporánea de España aún era interpretado desde una perspectiva de logros y estabilidad institucional, sin los altibajos que han traído el sinfín de situaciones, casos y especulaciones que lo han alejado de la Institución y de la Familia Real, actualmente.