El mes de noviembre se cumplen cincuenta años de la proclamación de Juan Carlos I como Rey de España y de la restauración de la Monarquía en el país tras más de cuatro décadas de ausencia. Este será un aniversario conmemorativo que seguramente contará con un acto solemne encabezado por los Reyes Felipe VI y Letizia el 22 de noviembre, una fecha que enmarca la importancia de este hecho histórico para el país.
Este próximo acontecimiento ha servido para rescatar una producción televisiva que salió al aire hace más de una década, precisamente antes de que los escándalos afectaran a la figura pública del monarca emérito. Se trata de la miniserie ‘El Rey’, una producción que ofrece un retrato íntimo, pero sobre todo, muy humano de Juan Carlos I, desde su infancia hasta bien entrada su madurez.
1Juan Carlos I en el centro de una historia televisiva

La serie ‘El Rey’, producida por Telecinco, se divide en tres capítulos rodados entre 2012 y 2013 y estrenados en 2014. La intención de tal producción es narrar y explorar de manera detallada la trayectoria vital de Juan Carlos I, desde que llegó a España siendo un niño de diez años en 1948 hasta 1993, momento en el que falleció su padre, Juan de Borbón.
Una de las características más interesantes de la producción de la miniserie es que fue creada y filmada antes de que la biografía del Rey emérito quedara manchada por controversias y polémicas públicas. Por ello, ‘El Rey’ ofrece una perspectiva distinta, centrada en los aspectos más humanos y personales de su vida, lejos de las polémicas en las que se vio involucrado posteriormente.
La serie expone episodios realmente interesantes donde se aborda su dura infancia y juventud, la compleja relación con su padre y con Francisco Franco, la muerte accidental de su hermano Alfonso, sus primeros amores, el matrimonio con la reina Sofía, su designación como sucesor al frente del Estado, la muerte de Franco y, finalmente, su proclamación como Rey en 1975.
Cada capítulo de la miniserie, ‘El Rey’ cubre una etapa concreta de su vida: el primero abarca de 1948 a 1960, el segundo de 1961 a 1969 y el tercero desde 1969 hasta 1993, estructurando así, casi medio siglo de historia personal y política de Juan Carlos I.