Google Maps tiene un modo secreto que te permite usarlo sin gastar un solo mega de datos: ideal para viajar al extranjero o zonas sin cobertura

Descubre la función oculta para usar tus mapas sin conexión a internet. Te explicamos cómo descargar mapas de ciudades o países enteros paso a paso.

Google Maps esconde una función que va a cambiar para siempre la forma en que viajas, sobre todo cuando pones un pie en el extranjero. ¿Te imaginas poder moverte por cualquier ciudad del mundo sin miedo a la factura del roaming?, pues la clave está en una opción que permite descargar zonas geográficas completas en tu teléfono y consultarlas sin gastar un solo mega. Sigue leyendo, porque este pequeño truco es oro puro para cualquier viajero que se precie.

Esta herramienta transforma por completo tu escapada a la Costa del Sol o a cualquier otro rincón del planeta. Se acabó el buscar desesperadamente una red wifi abierta para saber cómo volver al hotel, porque con este navegador GPS sin datos podrás seguir consultando rutas, buscando calles y encontrando lugares de interés sin consumir absolutamente nada. Es, sencillamente, la tranquilidad metida en el bolsillo, una auténtica revolución para explorar sin límites.

¿POR QUÉ NADIE ME HABÍA CONTADO ESTO ANTES?

La Herramienta Que Siempre Estuvo Ahí, Esperando A Ser Descubierta Para Cambiar Tus Viajes.
La Herramienta Que Siempre Estuvo Ahí, Esperando A Ser Descubierta Para Cambiar Tus Viajes. Fuente Pexels.

Seguro que más de una vez te has visto en esa situación: estás en una zona con mala cobertura o en otro país y abrir Google Maps es casi un acto de fe que puede acabar con tus datos. Pues bien, la solución siempre ha estado ahí, al alcance de un par de toques en la pantalla, ya que la descarga previa de los mapas transforma tu móvil en un GPS totalmente autónomo y funcional. Se acabó el estrés de la conexión.

Publicidad

El verdadero poder de esta función de Google Maps se revela cuando más la necesitas, justo en ese momento en que te sientes perdido y no hay ni una sola raya de cobertura. Es una puerta a la improvisación y a la aventura con un colchón de seguridad, dado que esta funcionalidad está pensada para evitar los apuros en zonas rurales o en el extranjero, garantizando que siempre tengas una guía fiable para orientarte sin cobertura.

EL TUTORIAL DEFINITIVO: DESCARGA TU PRÓXIMO DESTINO EN 5 PASOS

El proceso es mucho más sencillo e intuitivo de lo que podrías pensar, y te llevará apenas un minuto. Para empezar, abre la aplicación de Google Maps con una conexión wifi estable y escribe en la barra de búsqueda el nombre de la ciudad, región o país que quieres guardar. Una vez aparezca en pantalla, debes pulsar en el nombre del lugar, en la parte inferior, para que se despliegue una ficha completa con más opciones.

Justo ahí, entre las opciones de «Cómo llegar» o «Guardar», verás un botón con el icono de una flecha hacia abajo que dice «Descargar». Al pulsarlo, Google Maps te mostrará un recuadro azul para que ajustes el área exacta que te interesa, porque la aplicación te permitirá seleccionar la zona que quieres guardar para su uso sin conexión. Solo tienes que encuadrar tu destino, confirmar la descarga y dejar que la magia suceda.

GESTIONA TU ESPACIO: ¿CUÁNTO OCUPAN ESTOS MAPAS?

No Te Preocupes Por La Memoria De Tu Móvil, Te Contamos Cómo Optimizar El Almacenamiento.
No Te Preocupes Por La Memoria De Tu Móvil, Te Contamos Cómo Optimizar El Almacenamiento. Fuente Pexels.

Una de las primeras dudas que surgen es, lógicamente, el espacio que ocuparán estos mapas descargados en la memoria de nuestro teléfono. No te preocupes, porque no estamos hablando de archivos gigantescos, ya que el propio sistema te informa del espacio que ocupará el mapa antes de confirmar la descarga. Por ejemplo, el mapa de una ciudad como Madrid puede ocupar unos 150 MB, algo más que asumible para cualquier dispositivo actual.

Además, la propia aplicación de Google te lo pone muy fácil para gestionar todo lo que has guardado. Desde tu perfil, en el apartado «Mapas sin conexión», puedes ver todas las zonas que tienes descargadas, renombrarlas o eliminarlas cuando ya no las necesites. Incluso puedes configurar las descargas para que se actualicen automáticamente solo con wifi y así tener siempre la información más reciente, una opción ideal para explorar sin gastar megas.

LAS LETRAS PEQUEÑAS: ¿QUÉ FUNCIONES PIERDES AL ESTAR OFFLINE?

Es importante ser honesto: aunque la experiencia es fantástica, usar los mapas sin conexión tiene algunas pequeñas limitaciones que debes conocer. No tendrás, por ejemplo, información del tráfico en tiempo real ni las rutas alternativas que la aplicación calcula en función de la congestión. Sin embargo, las funciones principales como el cálculo de rutas en coche, a pie o la búsqueda de direcciones funcionan perfectamente.

Tampoco podrás ver la afluencia de gente en un local o las reseñas más recientes, pero no te faltará lo esencial para tu aventura. Toda la estructura de calles, los nombres, los monumentos y los comercios principales estarán ahí, en la palma de tu mano, gracias a esta aplicación de mapas. En definitiva, toda la cartografía y los puntos de interés clave están disponibles para que te orientes sin problemas, que es lo realmente importante cuando viajas.

Publicidad

TU PRÓXIMA ESCAPADA EMPIEZA AHORA, Y SIN SORPRESAS EN LA FACTURA

Viajar Con La Tranquilidad De Tener El Control Total Sobre Tus Datos Es El Nuevo Lujo.
Viajar Con La Tranquilidad De Tener El Control Total Sobre Tus Datos Es El Nuevo Lujo. Fuente Pexels.

Ahora que conoces este secreto, tu forma de planificar las escapadas va a dar un giro de 180 grados. Antes de hacer la maleta para ese viaje a Roma o esa ruta por los pueblos de Asturias, dedicarás dos minutos a descargar la zona en tu Google Maps. Créeme, preparar tu viaje descargando los mapas de tu destino se convertirá en un paso imprescindible en tu planificación y te ahorrará más de un dolor de cabeza.

Se acabó el depender de mapas de papel o de la cobertura de tu operadora. Esta herramienta te da una libertad y una autonomía que no tienen precio, permitiéndote explorar ciudades y parajes con la certeza de que nunca te quedarás tirado. Con esta función de Google Maps, la próxima vez que salgas de casa, ya sea a la sierra o a una capital europea, la cobertura ya no será una preocupación.

Publicidad